Alguazas estrena su primer pipicán en el Parque San Rafael

A este recinto vallado de recogida de excrementos caninos se sumarán en breve otros dos a construir en los Parques de la Constitución y el Agua del municipio

Los propietarios de perros de Alguazas pueden disfrutar ya del primer enclave diseñado especialmente para estos animales. Y es que el Ayuntamiento se ha encargado de construir en el Parque San Rafael un recinto vallado de 210 metros para albergar un "pipicán", o lo que es lo mismo, un sistema de recogida de excrementos caninos muy útil al estar dotado de dispositivo de manguera con agua corriente, un adecuado drenaje y una conexión al alcantarillado para garantizar la eliminación de esos residuos, con la ventaja primordial de quedar fuera del alcance de niños o adultos que frecuentan espacios públicos.

A este "pipicán", construido por los operarios municipales de Obras y Servicios con materiales reciclados y a coste prácticamente cero, seguirá en breve la instalación a corto plazo de otros dos en los parques de la Constitución y el Agua de la población alguaceña. Estas infraestructuras se han proyectado para ir equipadas con papeleras destinadas al depósito de excrementos caninos y unas dimensiones optimizadas para incluir como accesorios dos túneles, rueda y empalizada para esparcimiento y disfrute de las mascotas.

La limpieza y el mantenimiento de estos espacios caninos tendrán una periodicidad diaria a cargo de personal del Ayuntamiento alguaceño.

Con la instalación de estos parques "pipicán" se espera que desaparezcan de las calles escenas tan comunes y desagradables como esquinas, árboles, puertas, ruedas, etcétera llenas de orín y excrementos y evitar, incluso, la utilización de azufre para ahuyentar a los canes.

Noticias de Alguazas

Dos asociaciones de Alguazas participarán en la tradicional peregrinación nocturna al Niño de Balate de Mula

En torno a medio centenar de deportistas participan en el recorrido que transporta el iter ignis de la gran fiesta del Mediterráneo que celebra la historia milenaria de Cartagena del 19 al 28 de septiembre