El ayuntamiento presenta "Alguazas 2040", la agenda urbana que guiará el municipio durante los próximos 15 años

El Ayuntamiento de Alguazas presentó este jueves "ALGUAZAS 2040", la Agenda Urbana que marcará la hoja de ruta del municipio para los próximos quince años. El documento, impulsado por el equipo de gobierno encabezado por el alcalde José Gabriel García Bernabé, se convierte en la estrategia clave para transformar Alguazas en un entorno más sostenible, participativo y adaptado a los desafíos del siglo XXI.

El acto, celebrado en una Casa de la Cultura abarrotada, contó con la presencia de concejales de la Corporación, trabajadores municipales, jóvenes y representantes de entidades sociales, educativas, culturales y empresariales, así como numerosos vecinos y emprendedores interesados en conocer el futuro del municipio. La presentación fue conducida por la influencer Anabel Hernández y el cómico Ismael Galletero quienes dinamizaron la jornada.

"Alguazas 2040" es el resultado de meses de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, la empresa adjudicataria Tech Friendly S.L., el tejido asociativo, empresarial y la sociedad civil. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con una subvención de 107.895,98 euros.

Un Plan de Acción ambicioso: 19 proyectos y más de 150 medidas concretas

La Agenda Urbana incluye un Plan de Acción compuesto por 19 proyectos estratégicos, que se despliegan en más de 150 medidas destinadas a modernizar Alguazas en ámbitos como la movilidad, la sostenibilidad, la juventud, la cultura, la seguridad o el desarrollo económico.

Entre las medidas más relevantes destacan:

1. Transformación urbana y movilidad sostenible

Renovación integral de la pasarela elevada del tren y accesibilidad en los pasos inferiores de Calle Mayor y Av. Colón.

Renovación integral de la pasarela elevada del tren y accesibilidad en los pasos inferiores.

Creación de una red completa de carriles bici y VMP.

Construcción de un nuevo enlace al Arco Noroeste y mejora de la RM-531 y RM-533.

2. Infraestructuras y servicios esenciales

Construcción de un nuevo centro de salud con urgencias 24 horas.

Edificación de un nuevo cementerio municipal, aparcamiento de camiones y albergue animal.

Finalización del Centro de Atención Temprana y del Centro Social de Mayores.

3. Medio ambiente y adaptación climática

Creación de una playa fluvial en la confluencia de los ríos.

Construcción de un parque inundable de 10.000 m² en el Huerto del Cura.

Instalación de paneles solares en edificios municipales.

4. Juventud y vida comunitaria

Construcción del nuevo Espacio Joven en el antiguo muelle de Renfe.

Nuevas zonas de ocio joven como rocódromo, splashpark y calistenia.

Renovación de todos los parques infantiles.

5. Desarrollo económico y empleo

Consolidación de nuevos suelos industriales.

Construcción de un Centro Local de Empleo y Formación.

Impulso a la Plaza de Abastos y eventos empresariales.

6. Cultura, patrimonio y turismo

Construcción de un auditorio al aire libre.

Reforma integral del Cine-Teatro IV Centenario.

Rehabilitación y digitalización de la Torre Vieja.

7. Seguridad y bienestar

Construcción del nuevo cuartel de Policía Local.

Instalación de cámaras de videovigilancia con IA.

Con este amplio conjunto de actuaciones, "Alguazas 2040" se consolida como un proyecto transformador que apuesta por un municipio más moderno, sostenible, seguro, innovador y cohesionado.

Noticias de Alguazas

Dos asociaciones de Alguazas participarán en la tradicional peregrinación nocturna al Niño de Balate de Mula

En torno a medio centenar de deportistas participan en el recorrido que transporta el iter ignis de la gran fiesta del Mediterráneo que celebra la historia milenaria de Cartagena del 19 al 28 de septiembre