La Cultura y salud de la Región de Murcia, en el Colegio "Nuestra Señora del Carmen" de Alguazas

Bajo este lema, el Centro docente ha organizado una semana repleta

de juegos populares, cuentacuentos, teatro y exposiciones

sobre tradiciones de nuestra tierra

Acercar a los alumnos al descubrimiento de las costumbres murcianas ha sido el objetivo alcanzado por el cuadro docente del Colegio Público "Nuestra Señora del Carmen" de Alguazas en el transcurso de su Semana Cultural.

Del 17 al 21 de marzo y bajo el lema "Cultura y salud en la Región de Murcia", el Centro de enseñanza local ha puesto al alcance de sus escolares un rico programa de propuestas donde la práctica de juegos tradicionales de nuestra tierra (caliche, bolos huertanos, rayuela, chapas,…), cuentacuentos sobre temas de salud a cargo de profesoras, representaciones de obras teatrales por parte de madres de cara a la sensibilización sobre alimentación saludable, talleres de artesanía y folklore de la Región y exposiciones sobre diversas manifestaciones del patrimonio etnológico, artístico y natural murciano han conformado el grueso de una oferta de actividades trabajadas a fondo por toda la comunidad educativa.

Contando para el buen éxito de organización y participación de esta Semana Cultural con la colaboración en medios técnicos y humanos de las Concejalías de Educación y Deportes del Consistorio Municipal así como de los integrantes del Programa local de dinamización y participación juvenil "Suma y sigue", el CEIP "Nuestra Señora del Carmen" alguaceño mostró el buen balance de esta iniciativa a padres, madres y vecinos en general de la población en el marco de dos jornadas de puertas abiertas llevadas a cabo el 20 y 27 de marzo.

Como afirman representantes del equipo docente de este Centro educativo, "la Semana Cultural del "Nuestra Señora del Carmen" ha logrado ese propósito marcado de dar a conocer la cultura tradicional de la Región a nuestro alumnado y en esta línea de aproximar a nuestros jóvenes hacia esas señas de identidad que los definen como murcianos se ha abordado un programa variado e interdisciplinar donde la construcción de una barraca como vivienda típica de nuestra tierra, las muestras de trajes y bailes folklóricos, gastronomía, flora y fauna autóctonas, el conocimiento de juegos practicados por nuestros padres y abuelos en su niñez y el modelado en arcilla de alfarería ancestral son algunos de los ejemplos de esa apuesta por potenciar los vínculos a un acervo de historia, arte, costumbres y patrimonio humano, en suma".

Noticias de Alguazas

José Meseguer consolida su liderazgo al frente del PSOE de Alguazas, presenta a su nueva ejecutiva y anuncia medidas fiscales para proteger a los colectivos más vulnerables del municipio

Estas iniciativas son un compromiso cierto que deberán incorporarse en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Alcalde de Alguazas anuncia que asumirá desde el consistorio toda la gestión técnica para que el municipio pueda tener el semienlace a la Autovía

La Consejería de Fomento trabaja en un protocolo para transferir la inversión regional al consistorio con el fin de que éste pueda impulsar la nueva infraestructura

Resultados XII Carrera Popular Villa de Alguazas(Puntuable Running Challenge 2025)