La Cultura de Alguazas pasa por el Teatro Romea de Murcia

Cincuenta hombres y mujeres de Alguazas descubrieron en la mañana del pasado viernes, 15 de noviembre, las interioridades del principal templo de la escena regional: el Teatro Romea de la Ciudad de Murcia en el marco de una visita guiada programada por la Concejalía de Cultura del Consistorio Municipal en el marco de sus actividades de otoño.

Así, los alguaceños, acompañados por la titular de la Concejalía local promotora de la iniciativa, Isabel Zamora Palacios, pudieron conocer de primera mano la majestuosidad de escenarios, plateas y palcos de todo un símbolo de la dramaturgia española así como documentarse al detalle de las reseñas más características que jalonan tanto la historia como leyendas que envuelven a este grandioso referente de la Cultura regional inaugurado el 25 de octubre de 1862 por la Reina Isabel II.

Cabe señalar que el Teatro Romea, dotado a fecha de hoy con cerca de 1.200 localidades, es una obra ecléctica construida en el solar del antiguo convento y huerto de Santo Domingo, bajo la dirección de los arquitectos Diego Manuel Molina y Carlos Mancha, y pintura interior del murciano José Pascual Valls.

    El teatro se alza en la plaza que lleva también el apellido del actor Julián Romea. El edificio fue inaugurado bajo la denominación de Teatro de los Infantes, luego pasó a llamarse Teatro de la Soberanía Popular y, por último, Teatro Romea, una vez fallecido el actor. El edificio sufrió a lo largo del siglo XIX dos aparatosos incendios (1877 y 1899), quedando tras el último sólo los muros. Las obras de reconstrucción tras los incendios y la importante rehabilitación desarrollada en el año 1985 han hecho que este monumental teatro haya sido inaugurado en varias ocasiones.

    En el 2007 cerró sus puertas para ser remodelado tanto su exterior como su interior, siendo reinaugurado el 3 de marzo de 2012.

Noticias de Alguazas

Presentación XII Carrera Popular Villa de Alguazas (Puntuable Running Challenge 2025)

El presidente Fernando López Miras se reúne en San Esteban con el alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, y respalda la petición del enlace con el Arco Noroeste, que es de competencia estatal

XII Carrera Popular Villa de Alguazas (PuntuableRunning Challenge 2025)

El consejero de Fomento informa al alcalde del municipio sobre la petición realizada al Gobierno central que permita a Alguazas una conexión directa con la infraestructura estatal