"La senda amarga" de Joaquín Marías Corbalán

se presenta en la Casa de la Cultura de Alguazas

Este poemario constituye la tercera creación

que el escritor autodidacta local saca a la luz

"La senda amarga", obra de madurez en la trayectoria poética del escritor alguaceño Joaquín Marías Corbalán, será presentada en el marco de un acto público programado a las 20 horas de este próximo miércoles, 13 de noviembre, en la Casa de la Cultura de la localidad natal del autor.

Esta creación en verso, cuyos beneficios de venta en las librerías se destinarán a apoyar los proyectos solidarios que emprende la Junta Local en Alguazas de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), constituye la tercera que el poeta autodidacta lleva a la imprenta en su ya intensa andadura literaria. Un título de iniciación como "La estación de los silencios" y la sugerente obra "Donde duermen las palabras" consagraron desde hace una década a Joaquín Marías Corbalán como un exponente de esa poesía de tintes personalísimos que su último trabajo "La senda amarga" viene a reforzar y ratificar. Y es que este chófer de 61 años de edad concibe la poesía "como un fiel reflejo del alma de quien la escribe, como el cántico interior que se expande al exterior y que no quiere estar oculto en un mundo paralelo; en definitiva, como una llamada del subconsciente a modo de lenguaje místico de los iniciados, como otra verdad que surge como un manantial incontenible".

La puesta de largo del nuevo poemario de Joaquín Marías Corbalán estará arropada en la Casa de la Cultura de su municipio de cuna con las intervenciones de la profesora universitaria de Lengua y Literatura y a la sazón Secretaria Cultural de la Fundación Regional "Carmen Montero Medina", María Ángeles Moragues Chazarra, del escritor y editor molinense Francisco Javier Illán Vivas, y de la Presidenta de la citada Junta Local en Alguazas de la AECC, Antonia Oliva Almela.

El otoño cultural de Alguazas contempla además con un viaje didáctico al Teatro Romea de la Ciudad de Murcia y el II Festival Nacional de Cortometrajes

La presentación de la nueva obra poética de Joaquín Marías Corbalán "La senda amarga" viene a ser uno de los hitos de gran proyección y calidad que jalonan la temporada cultural de otoño en Alguazas. A esta propuesta literaria se unen este mes de noviembre dos acontecimientos también de destacable nivel para el público tanto local como foráneo como son un viaje didáctico al Teatro Romea de la Ciudad de Murcia (15 de noviembre, viernes) donde los asistentes conocerán de primera mano las interioridades del mayor templo de la escena regional –a través de un recorrido guiado y hasta teatralizado- y la celebración del II Festival Nacional de Cortometrajes el fin de semana comprendido durante los días 29 y 30 de noviembre, viernes y sábado (20 horas) y 1 de diciembre, domingo, (17:30 horas), donde los congregados en la Casa de la Cultura local –bajo entrada libre y gratuita hasta completar aforo- podrán visionar una veintena de cintas de directores españoles rodadas a lo largo del último año estando asimismo en la mano del respetable votar la filmación que más le haya gustado.

Noticias de Alguazas

José Meseguer consolida su liderazgo al frente del PSOE de Alguazas, presenta a su nueva ejecutiva y anuncia medidas fiscales para proteger a los colectivos más vulnerables del municipio

Estas iniciativas son un compromiso cierto que deberán incorporarse en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Alcalde de Alguazas anuncia que asumirá desde el consistorio toda la gestión técnica para que el municipio pueda tener el semienlace a la Autovía

La Consejería de Fomento trabaja en un protocolo para transferir la inversión regional al consistorio con el fin de que éste pueda impulsar la nueva infraestructura

Resultados XII Carrera Popular Villa de Alguazas(Puntuable Running Challenge 2025)