Las Cofradías del Santísimo Cristo de la Sangre y de La Samaritana y Nuestro Señor del Pozo de Alguazas llevan la Semana Santa a la radio municipal

Antonio Ángel Gallego Sánchez y Victoria Valera López,

representantes de estas Hermandades,

desvelan en la emisora local

los preparativos de los desfiles procesionales

El esplendor y afán de superación año a año de una de las expresiones más multitudinarias y singulares de la localidad de Alguazas como es su Semana Santa se debe a la labor constante y trasmitida de generación en generación que desarrollan las diez Hermandades Pasionarias del municipio. Miles de vecinos alguaceños integran estas Cofradías que en estas fechas previas a los desfiles procesionales de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo se hallan preparando al detalle estas manifestaciones de devoción, de cultura popular que atraen a la contemplación de sus pasos de tronos e imágenes a numerosos espectadores, una significativa parte de los mismos, visitantes.

El calendario de procesiones a celebrar en breve, la larga trayectoria histórica que ha hecho de las cofradías alguaceñas parte intrínseca de la identidad de la Villa, el día a día de la vorágine de trabajo y puestas a punto de estas Hermandades y la entrega de sus nazarenos y anderos en pro de la majestuosidad y belleza de una Semana Santa catalogada como una de las más pintorescas y originales de la geografía murciana han sido los más destacados temas abordados en cerca de treinta minutos de entrevista en este mediodía de Jueves, 21 de Marzo, en el espacio semanal "Al habla con…" de Alguazas Radio 87.7 FM tanto con el Presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre de la localidad, Antonio Ángel Gallego Sánchez, como con la Vicepresidenta de la Hermandad de La Samaritana y Nuestro Señor del Pozo, también de la población, Victoria Valera López.

Mientras la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, que procesiona Jueves Santo por la noche y Viernes Santo por la mañana, ostenta el honor de ser la Hermandad más antigua del municipio alguaceño al contar su advocación titular con una devoción que se remonta al menos al siglo XVII, la de La Samaritana y Nuestro Señor del Pozo, surgida en el año 1956 en el populoso Barrio del Carmen y desfilando Viernes Santo y Domingo de Resurrección, es una de las entidades pasionarias alguaceñas con más devotos y miembros.

Noticias de Alguazas

José Meseguer consolida su liderazgo al frente del PSOE de Alguazas, presenta a su nueva ejecutiva y anuncia medidas fiscales para proteger a los colectivos más vulnerables del municipio

Estas iniciativas son un compromiso cierto que deberán incorporarse en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Alcalde de Alguazas anuncia que asumirá desde el consistorio toda la gestión técnica para que el municipio pueda tener el semienlace a la Autovía

La Consejería de Fomento trabaja en un protocolo para transferir la inversión regional al consistorio con el fin de que éste pueda impulsar la nueva infraestructura

Resultados XII Carrera Popular Villa de Alguazas(Puntuable Running Challenge 2025)