Isabel Zamora: "La Vía Verde es un magnífico recurso turístico y económico para Alguazas"

La concejala de Turismo ha recordado el impulso que supondrá para el municipio la apertura del albergue para peregrinos, integrado en la red que compone el Consorcio de la Vía Verde del Noroeste.

La Vía Verde del Noroeste supone un "gran potencial" económico para el municipio de Alguazas, según ha destacado la concejala de Turismo del ayuntamiento de Alguazas, Isabel Zamora. Pues, a sus conocidos beneficios para el medio ambiente y la protección del paisaje, los ocho kilómetros de senderos de Vía Verde que atraviesan Alguazas le dotan de un atractivo especial para dinamizar económicamente el municipio.

Desde la concejalía de Turismo, la Vía Verde es, en sí misma, una campaña de promoción local, que se verá potenciada, sin lugar a dudas, con la apertura del albergue para peregrinos, ubicado en la antigua estación de ferrocarril de Alguazas: "La alternativa de tener un albergue –ha dicho la concejala, Isabel Zamora- abrirá aún más las puertas de Alguazas a todos los peregrinos que pasen por el municipio" en su recorrido por la Vía Verde. De hecho, el año pasado se registraron 1.000 pernoctaciones; y se estima que fueron decenas de miles las personas que estuvieron 'de paso' en su camino hacia Caravaca de la Cruz.

Además, "tenemos la grandísima suerte de que nuestra vía verde pase por el centro del municipio", ha dicho la concejala de Turismo, "lo cual beneficia al resto de sectores económicos y crea nuevas oportunidades de empleo", principalmente la hostelería.

Según los estudios de mercado de la concejalía de Turismo, la Vía Verde es una oportunidad para la detección de nichos o mercados emergentes, "a los efectos de fomentar la actividad en los mismos e impulsar la creación de empresas y la ayuda para el desarrollo de campañas de promoción para atraer inversiones y potenciar la implantación de pequeñas empresas".

La concejala de Turismo del ayuntamiento de Alguazas, Isabel Zamora, acompañada por el concejal de Juventud, Deportes, Festejos y Nuevas Tecnologías, Joaquín López Verdú y el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Fernando Almagro, han acudido esta mañana a la inauguración de un nuevo tramo de la Vía Verde, ubicado en el cruce del Camino Natural con el río Segura.

Se trata de un tramo financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, medio Rural y Marino por un importe de 1.175.281 euros. Una inversión que ha servido para acondicionar el puente metálico del antiguo ferrocarril e instalar una zona de pavimento de madera. Todo ello para facilitar el paso de viandantes, ciclistas y jinetes, potenciando un área de recreo que es, también, fuente de salud. Al acto también ha acudido el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar y los concejales de Molina de Segura, Isabel Molina, delegada de Calidad Ambiental y Vicente Fernández, responsable de Vía Pública y Obras Municipales.

Noticias de Alguazas

José Meseguer consolida su liderazgo al frente del PSOE de Alguazas, presenta a su nueva ejecutiva y anuncia medidas fiscales para proteger a los colectivos más vulnerables del municipio

Estas iniciativas son un compromiso cierto que deberán incorporarse en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Alcalde de Alguazas anuncia que asumirá desde el consistorio toda la gestión técnica para que el municipio pueda tener el semienlace a la Autovía

La Consejería de Fomento trabaja en un protocolo para transferir la inversión regional al consistorio con el fin de que éste pueda impulsar la nueva infraestructura

Resultados XII Carrera Popular Villa de Alguazas(Puntuable Running Challenge 2025)