La concejalía de Empleo y Formación apuesta por la agricultura y la ganadería como fuente de autoempleo

Vistas las características del municipio, eminentemente agrícola, la concejalía ofrece formación para incentivar a los jóvenes en la búsqueda de empleo en la agricultura.

El plan formativo de la concejalía de Empleo y Formación del ayuntamiento de Alguazas pretende dar respuesta a las necesidades de los empleados y parados de los diferentes sectores de la economía municipal; dos de los sectores considerados prioritarios son la agricultura y la ganadería.

Por este motivo, la concejalía ha desarrollado un programa formativo que ha arrancado esta misma semana y se prolongará hasta el próximo mes de febrero de 2012. El programa formativo consta de un curso de tratamiento con plaguicidas, una conferencia sobre el Picudo Rojo y un curso de certificación profesional en viveros y jardines. El objetivo es fomentar el autoempleo en el sector agrícola e incentivar a los jóvenes alguaceños en la búsqueda de empleo dentro de esta área.

Tratamiento con plaguicidas fitosanitarios

Desde el pasado lunes y hasta el próximo 28 de noviembre, en torno a 20 alumnos del municipio de Alguazas, empleados en diferentes sectores de la agricultura y la ganadería, así como empresarios del sector agrario y desempleados en general, se forman en el tratamiento con plaguicidas fitosanitarios.

Conforman el curso 'Capacitación para tratamientos con Plaguicidas Fitosanitarios' que ha puesto en marcha la Agencia de Desarrollo Local, dependiente de la concejalía de Empleo y Formación como primera acción formativa enfocada a este sector. El curso se desarrollará a lo largo de 30 horas y está subvencionado por la consejería de Agricultura y Agua y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local.

Conferencia sobre el Picudo Rojo, la plaga de las palmeras

Como complemento a la formación con plaguicidas, la concejalía de Formación y Empleo ha organizado, en colaboración con la consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, una conferencia sobre el Picudo Rojo, la plaga que ataca a las palmeras de la mayoría de municipios de nuestra comunidad y que, ajustándose a la normativa vigente, los agricultores deben tratar, e incluso cortar, una vez que son atacadas por la plaga.

La charla está dirigida a propietarios de palmeras, técnicos de palmeras, agricultores y público en general interesado en este tema. Será una conferencia centrada en la prevención, tratamiento y eliminación de esta plaga, y en la que se reservará un importante espacio a la resolución de dudas y preguntas de los asistentes.

El acto tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca municipal.

Certificado de profesionalidad en viveros y jardines

El tercer bloque de la acción formativa dirigida al sector primario se centra en la certificación profesional de los futuros jardineros a través del curso 'Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería'. Está previsto que se imparta en el mes de febrero de 2012.

Noticias de Alguazas

José Meseguer consolida su liderazgo al frente del PSOE de Alguazas, presenta a su nueva ejecutiva y anuncia medidas fiscales para proteger a los colectivos más vulnerables del municipio

Estas iniciativas son un compromiso cierto que deberán incorporarse en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Alcalde de Alguazas anuncia que asumirá desde el consistorio toda la gestión técnica para que el municipio pueda tener el semienlace a la Autovía

La Consejería de Fomento trabaja en un protocolo para transferir la inversión regional al consistorio con el fin de que éste pueda impulsar la nueva infraestructura

Resultados XII Carrera Popular Villa de Alguazas(Puntuable Running Challenge 2025)