"Lo que el río cuenta" celebra por todo lo alto el Día Mundial del Medio Ambiente.

Se han programado diversas actividades por parte de las entidades y voluntarios participantes en esta iniciativa de regeneración medioambiental de las riberas del Mula a su paso por el casco urbano de Alguazas

El proyecto de regeneración medioambiental de las riberas del río Mula a su paso por el casco urbano de Alguazas "Lo que el río cuenta", que se viene desarrollando con la colaboración del Consistorio Municipal junto con diversas entidades de alcance nacional, regional y local, va a conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente programando para este Domingo, 5 de Junio, un amplio elenco de actividades y diversiones que se realizarán de17:00 a 21:00 horas de la citada jornada en el tramo del río Mula que discurre paralelo a la Calle Ángel Ganivet de la población alguaceña.

Construcción y colocación de cajas nido para murciélagos, talleres infantiles basados en cuentacuentos y pintura facial, labores de eliminación de caña, competiciones para la supresión de rizomas y la degustación de un aperitivo casero elaborado por la Asociación de Mujeres de Alguazas componen el variado programa de eventos organizados para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y al que están invitados todos los voluntarios que forman parte de la iniciativa "Lo que el río cuenta".

Cabe indicar que "Lo que el río cuenta" es una propuesta que se viene desarrollando a lo largo de este presente año, aproximadamente hasta el próximo mes de Octubre, contando para ello con un presupuesto superior a los 27.000 euros y financiados íntegramente por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 

A través de este programa de mejora medioambiental se pretende crear una colaboración intercultural por la defensa de un bien común en un espacio periurbano (concretamente se está trabajando en la ribera del Lugar de Importancia Comunitario (LIC) del río Mula-Pliego -localizado pasado el puente de la línea de ferrocarril Cartagena-Chinchilla en un tramo comprendido por unos 350 metros de longitud agua abajo, paralelo a la mencionada calle Ángel Ganivet de la población-, es decir, a su paso por el casco urbano de Alguazas).

En esta acción "Lo que el río cuenta" colaboran junto al Ayuntamiento alguaceño un destacable número de organizaciones de proyección bien nacional bien regional tales como Centro Información General de la Montaña, WWF/España Grupo Murcia y Earth Plan Asociation (EPlan) así como colectivos locales como el club senderista alguaceño "¡¡Despacico, que no llego!!" y las asociaciones juvenil del municipio y de mujeres de la población, la entidad de cooperación al desarrollo "Amigos de Guatemala", el proyecto de dinamización y participación juvenil "Suma y Sigue" y todos los centros educativos de Alguazas.

A través de esta iniciativa se están llevando a cabo, entre otras, acciones tales como eliminación de residuos, extracción controlada de plantas exóticas, plantación de especies autóctonas, un certamen de dibujo infantil y una jornada de "graffiti" juvenil. La mayoría de estas actividades se están realizando en jornadas dominicales a excepción de algunas puntuales, que se han venido impartiendo en los centros docentes de la localidad.

Noticias de Alguazas

José Meseguer consolida su liderazgo al frente del PSOE de Alguazas, presenta a su nueva ejecutiva y anuncia medidas fiscales para proteger a los colectivos más vulnerables del municipio

Estas iniciativas son un compromiso cierto que deberán incorporarse en los próximos presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Alcalde de Alguazas anuncia que asumirá desde el consistorio toda la gestión técnica para que el municipio pueda tener el semienlace a la Autovía

La Consejería de Fomento trabaja en un protocolo para transferir la inversión regional al consistorio con el fin de que éste pueda impulsar la nueva infraestructura

Resultados XII Carrera Popular Villa de Alguazas(Puntuable Running Challenge 2025)