El CES Vega Media se informa de los problemas juveniles

Durante dos días, alumnos del centro educativo de Alguazas han recibido charlas sobre la violencia de género y los trastornos alimenticios

Alumnos de 3º y 4º de la ESO y de PCPI del CES Vega Media han tenido unas clases especiales en las que no se hablaba de matemáticas, lengua o inglés, sino que las materias a tratar eran otras: los trastornos alimenticios y la violencia de género.

Los primeros en participar en este taller han sido los alumnos de PCPI del centro de secundaria que han recibido una charla, cuyo título es ‘La prevención de la violencia de género’. Qué es la violencia de género o los diferentes tipos de violencia son algunos de los asuntos que se han tratado.

A continuación, ha sido el turno de los alumnos de 4 de la ESO a los que se les ha hablado de ‘Los trastornos alimenticios’. Las emociones en ocasiones influyen en la alimentación, al igual que los cambios que se producen en el cuerpo a esas edades, ocasiona que a veces se desarrollen trastornos alimenticios como bulimia o anorexia.

Ambos talleres han sido impartidos por la Doctora en psicóloga y pedagogía Almudena Iniesta, quien de una manera muy participativa y a través de actividades prácticas como letras de canciones o lectura de historias ha explicados a los alumnos de ambos cursos cómo prevenir la violencia de género o qué tipos de trastornos alimenticios hay.

Los dos talleres que se han realizado en el CES Vega Media han sido ofertados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alguazas.

Noticias de Alguazas

Dos asociaciones de Alguazas participarán en la tradicional peregrinación nocturna al Niño de Balate de Mula

En torno a medio centenar de deportistas participan en el recorrido que transporta el iter ignis de la gran fiesta del Mediterráneo que celebra la historia milenaria de Cartagena del 19 al 28 de septiembre