La depuradora de Alguazas contará con un prototipo innovador que maximizará la producción de biogás

Además, el proyecto europeo Life Anadry pretende tratar una parte de los fangos para su uso en agricultura

La estación depuradora de aguas residuales de Alguazas contará con un prototipo innovador que maximizará la producción de biogás, a través del proyecto Life Anadry (Dry anaerobic digestion as an alternative management & treatment solution for sewage sludge), cofinanciado por la Unión Europea y liderado por la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM), que ha finalizado la construcción, transporte e instalación del citado prototipo.

El proyecto desarrolla una tecnología a escala semi-industrial de digestión de los lodos deshidratados de dicha depuradora, obteniendo como resultado biogás, que será utilizado para producir energía eléctrica y calor, así como también un fango adecuado para su uso en la agricultura como enmienda orgánica.

En el proyecto colaboran como socios la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (ESAMUR), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, el Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas (Ceit-IK4), la empresa Ingeniería y Desarrollos Renovables (INDEREN) y Euro-Mediterranean Information System on Know-how in the Water Sector (SEMIDE).

Noticias de Alguazas

Presentación XII Carrera Popular Villa de Alguazas (Puntuable Running Challenge 2025)

El presidente Fernando López Miras se reúne en San Esteban con el alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, y respalda la petición del enlace con el Arco Noroeste, que es de competencia estatal

XII Carrera Popular Villa de Alguazas (PuntuableRunning Challenge 2025)

El consejero de Fomento informa al alcalde del municipio sobre la petición realizada al Gobierno central que permita a Alguazas una conexión directa con la infraestructura estatal